Como sabemos, el Lechazo de Castilla y León goza de una merecida fama de calidad, avalada por la I.G.P (Indicación Geográfica Protegida) desde hace más de 10 años. Desde Carnicería Vicente Gijón trabajamos para que nuestros clientes puedan degustar la mejor carne de lechazo sin salir de Asturias.
El lechazo es la cría de la oveja que aún se alimenta de leche materna. En 1977, tratando de obtener la diferenciación del producto e impulsar la ganadería castellana, se crea el reglamento de la indicación geográfica protegida, “Lechazo de Castilla y León” y su Consejo Regulador, definiendo así los parámetros que se atribuyen al animal. Así, el lechazo de Castilla se caracteriza Read More
La carne de cordero lleva siglos formando parte de nuestra cultura culinaria y es muy apreciada en Asturias. Esta carne roja posee grandes beneficios para la salud, al proporcionarnos importantes niveles de nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Cuando hablamos de carne de cordero, hablamos de la carne que se obtiene de una oveja joven que tenga menos de trescientos días de vida. Con el paso del tiempo y la experiencia de carnicería, la cantidad de grasa de la carne de cordero se ha reducido notablemente durante estos últimos veinte años mediante la incorporación de nuevos cortes (puedes volver a leer el artículo dónde hablábamos del despiece de Read More
Muchos serán conscientes del reconocimiento que Asturias ha venido adquiriendo como paraíso natural y gastronómico. Nuestra región destaca por las belleza de sus paisajes, por su cultura tradicional, por su tradición marina y, sin lugar a dudas, por su gastronomía. La cocina asturiana adquiere cada vez más reconocimiento en las altas esferas gastronómicas y muestra de ello, son las numerosas estrellas Michelin que ya se encuentran en el Principado. Las montañas, los verdes pastos y el imponente mar Cantábrico garantizan la excelente calidad de las materias primas asturianas. El sabor es el factor fundamental de cualquier cocina asturiana y se potencia al máximo, anteponiéndose a otros factores como la presentación o Read More
El aceite de oliva es uno de los lujos de la dieta mediterránea; su olor, su textura y su sabor son claramente imprescindibles en nuestra cocina. España es el mayor productor mundial de aceite de oliva virgen y su calidad certifica la existencia de 29 Denominaciones de Origen Protegidas. Algunos lo denominan «oro líquido» y es que el aceite de oliva es uno de los alimentos naturales con más beneficios para nuestro organismo. Este elixir extraído directamente del fruto del olivo es sumamente saludable y posee numerosos propiedades nutricionales y curativas. El aceite de oliva nos ayuda a prevenir enfermedades y a luchar contra la oxidación de nuestras células.
En las últimas Read More
En Carnicería Vicente Gijón somos especialistas en cordero y lechazo de Castilla. La carne de cordero es una de las más apreciadas por los consumidores y no es de extrañar. Se trata de una carne roja tierna, de sabor suave y con muy poca grasa. El cordero es un animal joven (tiene menos de 300 días de ida), alimentado solo con leche materna y con un peso de entre 5,5 y 30kg. Este tipo de carne destaca por su alta digestibilidad y por su fácil conservación. Cuenta, además, con una jugosidad muy superior a la de otras carnes debido a la concentración de su grasa intramuscular.
La carne de cordero tiene grandes beneficios Read More
Para exprimir el sabor de una buena carne y disfrutarla al máximo, hay que tener muy presentes dos factores. Por un lado, la materia prima debe ser de calidad y por otro, tenemos que cocinarla al punto exacto. El punto de cocción de la carne es unos de los grandes dilemas para aquellos que no cocinan carnes gruesas a menudo. No hay punto de cocción ideal… ya que dependerá siempre de las preferencias de cada persona. Sin embargo, podemos distinguir 4 puntos de cocción estándar:
- Muy poco hecha: La carne se cocina durante poco tiempo a una temperatura muy alta. La superficie queda sellada, pero el interior apenas se cocina y permanece Read More