-
Prep
10
-
Cocina
45
-
Listo En
5
-
4 porciones
Ingredientes
- 1kg de carne de cordero troceada
- 3 dientes de ajo
- Unas ramitas de hierbas aromáticas
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1/2 pimiento rojo
- Perejil triturado
- 100 cc. vino blanco
- 200ml de caldo de carne
- Laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón de la vera
- Perejil
- Sal
Instrucciones
-
1
Comenzamos salpimentando la carne. A continuación freímos las piezas de cordero en aceite de oliva virgen extra hasta que coja color dorado. Una vez tengamos la carne al punto, la retiramos y utilizamos el mismo aceite para preparar un sofrito de cebolla y pimiento.
-
2
Cuando la cebolla esté pochada (tendrá color transparente) y el pimiento haya cambiado de color, añadimos al mismo recipiente las hierbas aromáticas, una hoja de laurel, un poco de perejil picado y una pizca de pimentón. Dejamos que se cocine durante tres minutos y a continuación añadimos el resto de ingredientes.
-
3
Añadimos el tomate muy picado al recipiente y removemos, dejando que se cocine a fuego lento durante 5 minutos. Pasado este tiempo incorporamos el cordero a la cazuela, añadimos el vino y el caldo y dejamos que se cocine a fuego lento durante aproximadamente 40 minutos, hasta que la carne esté bien tierna
-
4
Mientras la carne de cordero se guisa, preparamos la guarnición. Pela las patatas, córtalas en dados y fríelas en una sartén con aceite. Unos minutos antes de retirarlas de la freídora, añadimos unas ramas de perejil. Sazonamos las patatas y agregamos las patatas a la cazuela, mezclándolas en el guiso. Dejamos que se empapen del sabor de la caldereta durante dos minutos y servimos.
Notas
-
Nota del Cocinero:
Para disfrutar del plato al máximo, recomendamos que se deguste acompañado de un vaso de vino tinto y pan para mojar. La salsa que resulta del guiso posee un sabor muy especial.
-
Nota del Editor:
Lo ideal es servir este plato tradicional en una cazuela de barro que realce su presencia.
Una receta perfecta para el frío, y acompañada de un buen vino tinto https://utielrequena.org/estenas-crianza-un-vino-tinto-muy-intenso/ como este de la DO Utiel Requena, ya debe ser el no va más