-
El "Pollo al queso Casín" es una receta sencilla, que hará disfrutar a grandes y pequeños en cualquier época del año. Combinamos la jugosa y suave carne de pollo con la intensidad del Queso Casín, sin duda, uno de los quesos asturianos más apreciados. La unión resultante es una indescriptible explosión de sabor en el paladar. Esperamos que te animes a probarla y nos cuentes tu experiencia.
-
La caldereta de cordero es un plato tradicional muy típico de la gastronomía castellana. Este guiso popular se prepara con ingredientes sencillos y viene protagonizado por el sabor de la carne. Por esta misma razón, para disfrutar al máximo de esta receta, es importante que elijamos carne de primera calidad. Es una receta económica y presenta una dificultad de elaboración media.
-
El solomillo de ternera es, sin duda, una de las carnes más sabrosas y jugosas. Si además le añadimos queso de cabra... encontraremos el paraíso. En esta receta, te presentamos un plato de cocina sencilla, pero de apariencia y sabor gourmet. ¿Te animas a probarlo? Estamos seguros de que dejarás a tus comensales sorprendidos.
-
Los escalopines de ternera son un clásico de la cocina asturiana. Se trata de un producto capaz de satisfacer a todos los paladares. Esta vez, os presentamos una receta original, pero muy sencilla y muy sabrosa: escalopines en salsa de champiñones. Una opción económica, ideal para cuando vamos con prisa, ya que su elaboración requiere de muy poco tiempo.
-
El pollo balmoral es una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía escocesa. Este plato se sirve en ocasiones especiales y a, pesar de su sencilla preparación, sorprende por su sabor delicioso. Tiene una textura suave, un toque picante y, habitualmente, se sirve con verduras de temporada hervidas. Si viajas a Edimburgo, a Glasgow o a las Highlands, no dudes en probarlo.
-
Los canelones son un tipo de pasta enrollada de forma cilíndrica que se consume habitualmente con un relleno de carne, aunque encontramos variantes de verdura o pescados. Aunque la receta original procede de Italia, lo cierto es que en las últimas décadas se ha instaurado con fuerza en nuestro país, especialmente en zonas mediterráneas. Llegaron a Cataluña allá por el año 1815, de la mano del cocinero italiano Giovanni Ardizzi. Se trata de un plato muy sabroso, que encanta tanto a adultos como a los más pequeños de la casa.